Translate

lunes, 24 de septiembre de 2012

REFORMA EDUCATIVA


     Séptima ley educativa de la democracia: fin de la selectividad, pero más exámenes previos.

  • Refuerza las asignaturas básicas, reduce optativas y vías formativas e implanta nuevas puebas de evaluación unificadas en el ámbito nacional.
  • Las cuatro nuevas pruebas serán obligatorias para poder obtener el título de graduado en secundaria obligatoria (ESO) y de bachiller.
  • Aumenta la capacidad del Gobierno estatal de fijar los contenidos educativos hasta el 65% en el caso de comunidades con lengua cooficial y al 75%, el resto.
  • La reforma incluirá que los colegios que educan separadamente por sexos puedan acceder al concierto con las administraciones educativas.
      El Gobierno pretende además reducir la tasa de abandono escolar, que dobla la media europea, y mejorar los resultados en las evaluaciones internacionales.


   Reforzar las asignaturas básicas (Matemáticas, Inglés, Lengua tanto en la materia de Lengua Castellana como en el resto de lenguas cooficiales del Estado. y Ciencias), reducir optativas y vías formativas e implantar evaluaciones unificadas nacionales al final de cada etapa no universitaria
  Cuatro nuevas pruebas de evaluación a nivel nacional: en 3º de Primaria, para detectar problemas de aprendizaje en la mitad de esta etapa; en 6º de Primaria, sin consecuencias académicas para el alumno; en 4º de la ESO, necesaria para obtener el título; y en 2º de Bachillerato, que habrá que aprobar también para titular.
     La última evaluación de todas, la de 2º de Bachillerato, sustituirá a las actuales Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU), más conocidas como Selectividad. En Bachillerato, la oferta educativa se reduce a cinco vías (Ciencias e Ingeniería, Ciencias de la Salud, Humanidades, Artes y Ciencias Sociales).


 En Primaria, además de implantar dos evaluaciones, se acabará con la materia Conocimiento del Medio, que se desdobla en Ciencias Naturales y Ciencias Sociales. Desaparecerá además Educación para la Ciudadanía, que en ESO es sustituida por un curso de la nueva Educación Cívica y Constitucional.
Ver más pinchar aquí.


No hay comentarios:

Publicar un comentario