Translate

martes, 18 de septiembre de 2012

Desastre total para España: la cuarta parte de nuestros jóvenes son 'ni-nis', ni trabajan ni estudian.

Dato realmente estremecedor y alarmante por lo que supone para nuestra sociedad de cara a las décadas venideras: el porcentaje de jóvenes que ni estudian ni trabajan en España, conocidos popularmente como los 'ni-nis', alcanza ya el 23,7 por ciento, casi 8 puntos por encima de la media de la OCDE (15,8%). Y lo peor es que parece que no hay un plan para arreglar esta situación límite.

"El 24% de los jóvenes españoles de entre 15 y 29 años ni estudiaba ni estaba empleado en los primeros años de la crisis, la quinta tasa más alta entre los 33 países de la OCDE, cuya media era del 16%."
"En diez años (2000-2010) España ha reducido el porcentaje de población adulta que no pasaba de la educación obligatoria del 62 al 47%, aunque sigue alejada de la OCDE (26%) y la UE-21 (24%)"

"Otro de los déficit es el de graduados en FP media y estudios similares, que está en el 28%, en tanto que son el 38% de la OCDE y el 44% de la UE-21.   El informe destaca que la incidencia del desempleo se ha duplicado entre la población de estudios más bajos de 2008 a 2010, mientras que ha sido menor si era trabajadores con estudios postobligatorios y, especialmente, sin tenían titulaciones superiores"

"Otra asignatura pendiente es la matriculación de alumnado universitario que quiera estudiar en España: un 2% frente a una media de la OCDE del 7,8%."

Vídeo:

No hay comentarios:

Publicar un comentario